Requisitos para la presentación de ponencias:
– Las ponencias enviadas deberán ser inéditas y no estar comprometidas con otras publicaciones, y sus autores debidamente identificados. Además cada autor debe presentar su código ID ORCID.
– Los trabajos se presentarán en versión digital, formato PDF, a 1.5 espacios, fuente Arial 12, tamaño de la hoja carta (8 1/2 x11 ó 21,59 cm x 27,94 cm) ymárgenes de 2,5 cm por cada lado. La alineación de los párrafos es justificada yla extensión máxima de los trabajos es de 15 cuartillas (incluyendo referencias
bibliográficas y los anexos)
Se enviará una ponencia estructurada de la siguiente forma:
Título. (En español e Inglés, mayúscula sostenida y no más de 15 palabras)
Autores. (Hasta tres, con sus correos electrónicos, institución a la que pertenecen, grado científico, categoría docente y país de origen). ID ORCID con el siguiente formato sin punto final ID ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4354-0077
Nota: Los autores que carezcan de este identificador personal pueden registrarse de forma gratuita en https://orcid.org/register
Ejemplo: María de los Ángeles Pérez Castillo. mperez@uij.edu.cu. Universidad de la Isla de la Juventud «Jesús Montané Oropesa», MS.c., auxiliar. Cuba. ID ORCID: 0000-0003-4354-0077
Resumen. (En español e Inglés y una extensión máxima de 250 palabras).
Palabras clave. (De tres a cinco, en español e inglés)
Nombre del Simposio
Introducción. (Resaltar la importancia, necesidad social y actualidad del tema; principales antecedentes, objetivos de la investigación; Tipo de investigación, los métodos y técnicas utilizados)
Desarrollo. Principales resultados verificables, tendrá mayor valor científico simuestra evidencia de haber utilizada métodos estadísticos y discusión científica. Este apartado debe ser más de 60 % del artículo.
Conclusiones. Incluir en los resultados, figuras y tablas enumeradas en números arábicos y en orden de aparición. Las figuras se nombran debajo, y las tablas en el encabezado.
Referencias bibliográficas. (Utilizando norma APA 7ma edición)
- Para Cartel o póster
-Título del poster
-Nombres y apellidos completos del autor(a) o los(as) autores(as)
-Institución u organización a la que pertenece(n)
-País
-Eje temático al cual se inscribe
-Resumen, mínimo de 300 palabras y máximo de 450; y 3 palabras claves
- Material audiovisual
-Título del material audiovisual
-Nombres y apellidos completos del realizador(a) o realizadores(as)
-Institución u organización a la que pertenece(n)
-Eje temático al cual se inscribe
-Sinopsis del material
-Duración de 3 a 5 minutos, el formato permitido para el vídeo MP4 (.mp4) puede tener imagen visual del autor o no y no debe exceder los 60 Mb
- Power – Point
Las presentaciones deben ser en formato PDF, pueden contener grabaciones digitales en Off o visuales, y no debe exceder los 60 Mb.
3 comentarios
Tengo interés en participar e incluso ya me inscribí, pero necesito saber si al ser el evento virtual: ¿qué haría?
según he entendido debo:
Pagar la inscripción , enviar el resumen, enviar el trabajo
¿Cómo sería mi participación y la de 1 estudiante que es coautor conmigo.
Necesito respuesta cuanto antespara que no venzan los plazos.
Saludos Regla
Los certificados de participación cómo llegarán
Autor
Los certificados se enviarán vía correo electrónico de manera digital